El T.R.E. ( Tension and Trauma Realising Exercises /Ejercicios para la Liberación de la Tensión y el Trauma) es una técnica corporal que, a través de unos sencillos ejercicios, activa un mecanismo reflejo natural de temblores neurogénicos en el cuerpo. Nos ayuda a liberar las tensiones que han quedado en la memoria muscular después de situaciones estresantes o traumáticas de la vida. Esta vibración que se inicia en la profundidad del cuerpo en el músculo psoas, reverbera a través de la columna vertebral liberando la tensión desde el sacro hasta el cráneo. Calma el sistema nervioso de una manera sencilla, agradable e indolora y ayuda al cuerpo a liberar patrones profundos de tensión.
Creado por el Dr. David Berceli, PhD, el TRE® está diseñado para ser una
herramienta de auto ayuda que una vez aprendida podemos practicar solos en casa después de unas 7 o 8 sesiones de práctica supervisada y una vez el facilitador lo considere adecuado.
Se puede utilizar individualmente, o como complemento muy eficaz junto con otras prácticas terapéuticas del campo médico, curativo o preventivo, consiguiendo así un
apoyo continuo para la mejora de la salud personal y la integridad del individuo.
Este mecanismo es parte de nuestro comportamiento natural como mamíferos y es la respuesta del propio organismo para auto-regularse recuperando así el equilibrio y el bienestar.
A partir de la consigna de la autorregulación de las respuestas corporales viajamos en la distensión y hacemos de cada sesión una experiencia única e irrepetible.
Beneficios
- Disminución de la preocupación y la ansiedad
- Reducción de los síntomas de trastorno de estrés post-traumático (PTSD)
- Mayor energía y resistencia
- Mejora de las relaciones sexuales
- Disminución de conflictos relacionales
- Menor estrés laboral
- Mejora del sueño y el descanso nocturno
- Reducción del dolor muscular y de espalda
- Liberación de dolores de cabeza y dolores generales
- Mayor flexibilidad
- Mayor resiliencia emocional
A quien va dirigido
Todo el mundo puede beneficiarse del TRE® puesto que este mecanismo de
agitación en los músculos es parte de nuestro comportamiento natural como
seres humanos.
Muy recomendado para deportistas, terapeutas, personal sanitario, maestros,
cuerpos de seguridad, empresarios y trabajadores. Para toda persona que
desee mejorar su nivel de salud, energía y bienestar. Además, esta técnica no requiere hablar o recordar la experiencia traumática o estresante.
La práctica
En sesiones individuales …
Las sesiones grupales son de 1 hora.
En un inicio hacemos una primera sesión previa de media hora donde presento el origen y aplicación de la técnica, os hablo de neurociencia y hago una explicación exhaustiva de los 6 ejercicios para su buena práctica. Son ejercicios sencillos y el facilitador puede adaptar los ejercicios a la dificultad que presente el practicante.
Necesitamos ir con ropa cómoda y abiertos a la experiencia.